EE.UU. extiende TPS para migrantes de Haití tras fallo judicial

El Estatus de Protección Temporal (TPS) fue ampliado durante la Administración Biden hasta 2026. Trump manifestó intención de finalizarlo el 3 de agosto próximo pero lo extendió hasta febrero del año venidero.

haitianos tps

El Gobierno de EE. UU. extiende el TPS para medio millón de haitianos hasta febrero de 2026, revirtiendo una decisión previa del DHS y acatando un fallo judicial. Foto: EFE.


20 de julio de 2025 Hora: 13:51

El Gobierno de EE.UU. extendió hasta febrero del año próximo las protecciones bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente medio millón de migrantes de Haití, decisión que ocurrió después que un juez federal bloqueó la intención del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de poner fin a ese programa, el cual fue ampliado durante la Administración del expresidente Joe Biden hasta 2026.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció en junio su intención de terminar las protecciones de deportación y los permisos de trabajo para cerca de 521.000 haitianos. Sin embargo, un comunicado del DHS, publicado el viernes en su sitio web, indica que, tras la decisión de un juzgado federal del Distrito Este de Nueva York, «la fecha efectiva de cualquier terminación no será anterior al 3 de febrero de 2026».

LEA TAMBIÉN:

Informe: Primer ministro haitiano regresó de EE.UU. con promesas vacías y sin compromisos concretos

A pesar de la extensión, el DHS enfatizó su desacuerdo rotundo con la orden judicial, señalando que en mayo pasado la Corte Suprema había sentado un precedente a su favor al permitirle a la Administración Trump revocar el TPS que protegía a más de 300.000 venezolanos. El DHS informó que «está trabajando para determinar los próximos pasos» en este caso.

El TPS es un amparo que permite a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados vivir y trabajar en Estados Unidos de forma temporal. Haití fue designado para el TPS en varias ocasiones debido a crisis como el devastador terremoto de 2010 y la severa inestabilidad y violencia de pandillas.

Anteriormente, la secretaria del DHS, Kristi Noem, había ordenado en febrero modificar el periodo de extensión otorgado por Biden, estableciendo el 3 de agosto como fecha de finalización, aunque dio plazo hasta el 2 de septiembre e incentivó la autodeportación de migrantes del país caribeño.

El Ejecutivo estadounidense había justificado su decisión de finalizar el programa alegando que la situación en Haití «ha mejorado lo suficiente» para un retorno seguro de sus ciudadanos.

Autor: TeleSUR: alr - JDO

Fuente: Agencias